Crónica de la XII Edición del RESURRECTION FEST 2017 (Viveiro, 6, 7 y 8 de julio)
Redactor: Alberto Fraga
Fotografías: Antía DC
1ª Jornada (Jueves 6 de julio)

Vamos pues a hacer un comentario sobre las bandas que vimos este primer dia.
Bastards: La banda de punk-folk coruñesa abría el Main Stage este año, un escenario más grande que nunca debido a los cabezas de cartel del viernes. Un concierto especial para la banda, al ser el único que harán en este 2017, y además contar en el escenario con Aspi, gaiteiro mítico de la banda, un cambrés que desde hace unos años forma parte de los Real Mckenzies. Repasando sus temas más conocidos de sus 2 discos, divirtieron a los que estábamos allí, un buen recuerdo de una buena banda tabernera, de cerveza con brazo en alto y sonrisa en la cara.

Benighted: Y cambiamos de escenario otra vez, esta vez nos trasladamos al Chaos stage a estrenarlo con los franceses Benighted. Casi 20 años de carrera, 7 discos, donde desgranan su death metal con toques grind en algunos caos.El primer concierto al que asisto en este resu donde los circle pits no cesan.Contaron con la sorpresa del cantante de The Black Dahlia Murder que subió al escenario que cantó un tema con ellos de su último disco. No los conocía de nada la verdad, y a pesar de no ser mucho de mi palo, me gustó lo que vi, para seguirles la pista.


“You cant bring me down” abrió el concierto, todo un tema mítico para empezar con fuerza. “I shot the Devil” y “Clap like Ozzy” le siguieron. Muirr no paró de correr y bailar con lo que a veces le flaqueaba la voz, cierto es que ya no es un jovenzuelo, y una actuación tan física cuesta de llevar con los años.
“War inside my head” fue muy participativa, al cantar el estribillo todo el público y con “How will I laugh tomorrow” cerraban el concierto..Una banda que hizo buen concierto,a pesar de no estar en la mejor de sus etapas.
Anthrax: Los neoyorquinos están en una forma bestial. Para mi gusto el mejor concierto del festival, cierto es que soy fan y soy subjetivo, pero…qué conciertazo ofrecieron!! Tras una larga intro, el grupo de Joey Belladona y Scott Ian salen a escena con “Among the living”, un clasicazo. Grandiosa la voz de Belladona, “Caught in a mosh”, “Got the time”, “Madhouse”…caían los clásicos con un sonido increíble, de las mejores bandas de metal de los 80-90 para el que suscribe. “Antisocial” e ” Indians” para cerrar, tras incluir algún tema de “All for kings” su último disco y temas más recientes. Uno de los conciertos que viví más intensamente en este edición, se hizo corto la verdad, y más aún al estar en la brecha dándolo todo. Por muchos años Anthrax!

2ª Jornada (Viernes 7 de julio)

Annihilator: La referencia canadiense del thrash metal,liderados por el único miembro original, Jeff Waters tocaron en el Main stage con un ligero retraso y problemas de sonido en las primeras canciones, que hacían que no pudiéramos oír bien al cantante.
Tras solventarlos, el sonido paso a ser muy bueno, con lo que el público también gozo de lo lindo…40 minutos a todo tren, destacando, al menos para mí que no soy un fan, temas como “Set the world on fire”…“W.T.Y.D.(wellcome to your death)”. Una sesión de thrash a media tarde para adecuar el cuerpo.
Vita Imana: Uno de los conciertos mas esperados por mi,en este día. Con su disco “El mal” recién salido, gracias a un exitoso crowdfunding, había muchas ganas de verlos.
Los madrileños referentes del Groove metal nos hicieron ir al Chaos stage para disfrutar de una intensa actuación.Nadie puede decir que no lo dan todo,desde Javier Cardoso (voz), que no dejó de vociferar, saltar, bailar, correr …hasta Miriam Baz (percusionista) que da unos toques tribales en algunos temas,o mas contundentes en otras complementando la batería de Dani García.
“Génesis” y “Gondwana” dieron luz a su descarga, tras una intro. En este segundo tema, aparecen los resu kids en escena, acompañados por personajes de la saga Star wars, todo un contraste sin duda. Tiraron por temas conocidos de sus anteriores discos, como“Seis almas”, “Romper con todo”, “Mi camino”..un Wall of death y un circle pit, en los que partícipe, dieron la guinda al concierto que acabo con “Quizás no seas nadie” y ” Mentes”…descargados quedamos, sí, ganazas de verlos en sala con su show entero.

Con un toque de psicodelia,mucho aire setentero y stoner a saco nos dieron un potente y atronador recital. Destacar canciones como “Calm before the storm” o “The contract”. Corto e intenso.
Enter Shikari: La banda británica tuvo un difícil papel al ser la que tocaba antes de Rammstein en el Main stage, amén de los muchos problemas de sonido que tuvieron. Con un look muy distinto a lo habitual en este festival, muy rollo ochentero, colorido que chocaba con la abundante “negritud” en la vestimenta de el resto de bandas y público. Con una mezcla de electrónica, guitarras y sonidos pregrabados, cumplieron más bien. Personalmente no me dicen gran cosa, en disco aún se salva alguna canción, pero en directo los veo muy planos, aburridos y muy dependientes de los pregrabados. Vemos unos temas y a cenar antes del gran incendio.

Cañones de humo, lanzallamas, tanto en las guitarras en algún tema, como desde plataformas enfrente del escenario. Como show no hay nada en el mundo de rock a dia de hoy como lo que hacen ellos,muy milimétricos y profesionales, eso sí. “Ich wild”..”Du hast”..“Sonne” fueron cayendo mientras no podíamos dejar de prestar atención al escenario, para ver que sorpresa venía a continuación. Acabaron la primera parte de su show con “Amerika” donde Till hizo un guiño a España en el estribillo, y “Engel” donde sacaron unas alas de metal, que convirtieron a Till en un Ángel metálico volador con llamaradas en las alas. Faltaba la sorpresa final, un tema más, “Te quiero puta” un tema que aun siendo en español, jamás tocaron en nuestro país y sonó por primera vez en Viveiro, conectando muy bien con el público que la sabía de memoria. Un concierto increíble, para el recuerdo en cuanto a grandilocuencia, saber hacer y mucho, mucho fuego!!
3ª Jornada (Sábado 8 de julio)

Arch Enemy: La banda de Michael Amott atrajo a una buena multitud, a eso de las 19.05 de la tarde. No es mal augurio del poder de atracción que tienen los suecos. A las voces Alissa White-Gluz, que proviene de la banda canadiense The Agonist, demostró que está más que adaptada al estilo gutural de cantar en Arch Enemy. “War eternal” de su último álbum en estudio, del mismo nombre, abrió el concierto. Están a punto de sacar otro disco, será en septiembre, con el que esperemos que nos visiten nuevamente. Con “Revolution begins” o “Stolen life”comprobábamos las tablas de Alissa y de qué manera sabe llevar al publico de su mano; una buena frontwoman. Acompañaban las canciones con columnas de fuego, o con columnas de humo, según lo precisaran, aunque a veces parecía que no iban coordinados con los temas. “Nemesis” , una de sus canciones más aplaudidas cerraba el concierto, tras una hora de death melódico muy interesante.
Lords of Black: Me acerque a ver la banda de Ronnie Romero (actual vocalista de la reencarnación de Rainbow),y Tony Hernando al Chaos Stage. Buena lección de power metal hecho desde casa, ya que es una banda española,aunque con una proyección muy internacional. Desgranaron un poco de los 2 discos que tienen, y acabando con “Neon Knights” de la etapa de DIO en Black Sabbath, toda una joya, más aún teniendo en cuenta que la voz de Ronnie es muy similar a la del dios del metal DIO..buen show.


Tim Armstrong con un look de barba descuidada y su inseparable guitarra Gibson gastada, no paraba de moverse de un lado a otro, sonando la banda estupendamente.“Roots Radicals”, “Radio”, “Maxwell Murder” o “Salvation” fueron algunos de las maravillas que nos mostraron y Lars Frederiksen ejercía de presentador de las mismas, contando historias sobre lo que significaba cada una de ellas. Tiraron mucho del disco “And out….”(1995) de “Lets go”(1994) y algo del último que acaba de salir, titulado “Trouble Maker”(2017). Unos temas en onda ska, con unos teclados de acompañamiento y vuelta a los clasicazos con “Olimpia WA”, “Timebomb” o “Ruby Soho”. Gran y divertido concierto, en mejor forma de lo que yo creía, y de los que mejor me lo pasé, más que nada por el repertorio y tratarse de una banda que me gusta. Un gran broche para esta XII edición del Resurrection Fest. Cierto es que aún quedaban conciertos, pero el cuerpo no podía más, y así nos quedamos con un estupendo recuerdo. Nos vemos en la próxima edición, seguro!…Up Resu!!

[Total:0 Promedio:0/5]